teoria del diseño web, porque no se usan los tamaños predefinidos del h1 css
¿Por qué ya no se usan los tamaños predeterminados?
Los defaults son genéricos:
Ejemplo de tamaños por defecto (sin CSS):
<h1>
: 2em (~32px en navegadores estándar).<h2>
: 1.5em (~24px).<p>
: 1em (~16px).
Estos tamaños no suelen reflejar la jerarquía visual que exigen los diseños actuales (muy conservadores).
Demanda de mayor impacto visual:
Los usuarios esperan diseños memorables y emocionales, lo que se logra con tipografías más grandes y jerarquías audaces.
Ejemplo real:
Un
<h1>
en el hero de una web moderna suele rondar 3.5rem - 5rem (56px - 80px en desktop).Un
<p>
en body: 1.125rem - 1.25rem (18px - 20px), no 16px.
Adaptación a dispositivos móviles:
Los textos pequeños son difíciles de leer en pantallas táctiles, por lo que se aumentan los tamaños base.
Ejemplo: Un
<li>
en móvil hoy suele ser 1rem - 1.125rem (16px - 18px), no 14px.
Tendencias actuales en tamaños de texto (2024)
1. Títulos (<h1>
, <h2>
)
Desktop:
<h1>
: 3rem - 4.5rem (48px - 72px).<h2>
: 2rem - 3rem (32px - 48px).
Mobile:
<h1>
: 2rem - 2.5rem (32px - 40px).<h2>
: 1.5rem - 2rem (24px - 32px).
Ejemplo de uso:
Un portfolio de diseñador:
h1 { font-size: 4rem; } /* Desktop: 64px */ @media (max-width: 768px) { h1 { font-size: 2.5rem; } /* Mobile: 40px */ }
2. Párrafos (<p>
)
Desktop: 1.125rem - 1.375rem (18px - 22px).
Mobile: 1rem - 1.125rem (16px - 18px).
Razón: Mejor legibilidad en pantallas de alta resolución y mayor densidad de contenido.
3. Listas (<li>
)
Listas de contenido: 1rem - 1.125rem (16px - 18px).
Listas de navegación: 0.875rem - 1rem (14px - 16px).
Truco: Usar viñetas personalizadas (ej: íconos de 12px - 14px) para no saturar visualmente.
Comparación: Default vs. Diseño Moderno
Elemento | Tamaño Default | Tamaño Moderno |
---|---|---|
<h1> | 2rem (32px) | 3.5rem - 4.5rem (56px - 72px) |
<h2> | 1.5rem (24px) | 2rem - 2.5rem (32px - 40px) |
<p> | 1rem (16px) | 1.125rem - 1.25rem (18px - 20px) |
<li> | 1em (16px) | 1.125rem - 1.25rem (18px - 20px) |
¿Por qué los tamaños son más grandes hoy?
Mobile-first:
El texto debe ser legible sin hacer zoom en móviles (Google penaliza sitios no mobile-friendly).
Jerarquía emocional:
Los textos grandes generan impacto y guían al usuario hacia acciones (ej: suscripciones, clics).
Branding diferenciador:
Startups y marcas personales usan tipografías únicas y tamaños fuera de lo común para destacar.
Ejemplo: Un
<h1>
en 5rem (80px) con una fuente variable (variable font) para un sitio de arte.
Accesibilidad:
Textos más grandes mejoran la experiencia para personas con discapacidad visual (cumplen con WCAG 2.2).
Errores comunes al personalizar tamaños
Jerarquía desbalanceada:
Si
<h1>
es 4rem,<h2>
no debería ser 3.5rem (usa una escala como 4rem – 2.5rem – 1.75rem).
Ignorar el contraste:
Textos grandes con colores de bajo contraste (ej: gris claro sobre blanco) son ilegibles.
Olvidar el line-height:
Un
<p>
de 1.25rem necesitaline-height: 1.6
(no usar el default 1.2).
Herramientas para elegir tamaños
Escalas modulares:
Type Scale Generator: Crea escalas tipográficas basadas en proporciones áureas.
Frameworks CSS modernos:
Tailwind CSS: Usa clases como
text-4xl
(2.25rem) otext-6xl
(3.75rem).Chakra UI: Sistema de temas con tamaños predefinidos pero personalizables.
Plugins de Figma:
"Auto Line Height": Calcula el
line-height
ideal según el tamaño de fuente.
Conclusión
Los tamaños predeterminados son solo un punto de partida técnico. El diseño web actual exige personalización agresiva para cumplir con estándares de usabilidad, branding y emocionalidad. Si quieres destacar, juega con escalas tipográficas audaces (pero coherentes) y siempre prueba en dispositivos reales. 📱✨
Comentarios
Publicar un comentario