Entradas

Mostrando las entradas de febrero 23, 2025

creacion de forumulario para envio de proyecto web

  📌 Formulario de Entrega - Reto del Mes: Página Web Responsiva ¡Felicidades por completar el reto! 🎉 Usa este formulario para enviar tu proyecto. Asegúrate de cumplir con los requisitos antes de enviarlo. 📋 Información del Participante 🔹 Nombre Completo (Respuesta corta) 🔹 Correo Electrónico (Respuesta corta) 📂 Entrega del Proyecto 📎 Sube tu archivo .HTML (Carga de archivo – Solo se permite formato .html ) 🔗 Enlace a tu repositorio en GitHub (Respuesta corta) 📌 Detalles del Proyecto 📖 Breve descripción de tu página web (Respuesta larga) 📱 ¿Probaste la responsividad en diferentes dispositivos? (Opciones: Sí / No) 🛠️ ¿Qué herramientas y técnicas utilizaste? (Casillas de verificación: Flexbox, CSS Grid, Media Queries, Otras) 💡 Comentarios o Retroalimentación 📝 ¿Qué aprendiste con este reto? (Respuesta larga) 💭 Sugerencias para futuros retos (Respuesta larga) ✅ Envío final Antes de enviar, revisa que todos los campos estén completos y que el archivo .HTML esté ...

lineamientos para hacer un proyecto web

  Ejemplo Básico: Página de Presentación Personal Imagina que quieres crear una página web simple para presentarte al mundo. Puede ser tu tarjeta de presentación digital , donde las personas puedan conocerte, ver tu foto, leer sobre ti y encontrar tus redes sociales. El objetivo es que esta página se vea bien en cualquier dispositivo , ya sea una computadora, una tablet o un celular. Para lograrlo, usaremos Flexbox y CSS Grid , herramientas que nos ayudarán a organizar los elementos de la mejor manera posible. 📏 Tamaños de Pantalla Estándar Cuando diseñamos una web responsiva, debemos considerar los diferentes tamaños de pantalla para asegurarnos de que se vea bien en todos los dispositivos. A continuación, te mostramos los tamaños estándar más comunes: 📌 Computadora (Desktop/Laptop) Resolución estándar: 1366x768 píxeles (ancho x alto) Otras resoluciones comunes: 1440x900, 1920x1080 En este caso, la página tendrá un diseño amplio, con los elementos organizados en varias columnas...

curriculum simulado web

  Currículum Vitae [Tu Nombre] [Tu Correo Electrónico] | [Tu Teléfono] | [Tu Ubicación] | [Tu Portfolio o GitHub] Perfil Profesional Soy un maquetador web y desarrollador frontend con conocimientos en HTML y CSS, especializado en la creación de interfaces responsivas utilizando Flexbox y CSS Grid. Me enfoco en escribir código limpio y estructurado para lograr diseños funcionales y accesibles. Habilidades HTML5 y CSS3 (Semántica, accesibilidad y buenas prácticas) Flexbox y CSS Grid (Diseño responsivo y adaptable a distintos dispositivos) Bootstrap (Framework para diseño rápido y flexible) Git y GitHub (Control de versiones y colaboración en proyectos) Optimización de rendimiento y accesibilidad web Experiencia Proyectos Personales y Freelance Maquetador Web | 202X - Actualidad Creación de landing pages responsivas con HTML y CSS. Uso de Flexbox y Grid para maquetaciones adaptables y modernas. Implementación de buenas prácticas en accesibilidad y SEO básico. Publicación de proye...

Que es optimizacion y accesibilidad web?

  Optimización de rendimiento en desarrollo web Se refiere a las técnicas y estrategias utilizadas para hacer que una página web cargue más rápido, consuma menos recursos y funcione de manera eficiente en distintos dispositivos. Algunos aspectos clave incluyen: Reducción del peso de archivos: Minimizar CSS, JavaScript e imágenes para reducir el tiempo de carga. Uso de caché: Permite que los elementos de la web no se descarguen en cada visita, mejorando la velocidad. Carga diferida (lazy loading): Retrasar la carga de imágenes o scripts hasta que sean necesarios. Optimización de código: Evitar código innecesario o duplicado, y usar estructuras eficientes. Uso de CDN (Red de Distribución de Contenidos): Servir archivos desde servidores más cercanos al usuario. Optimización de bases de datos: En sitios dinámicos, reducir consultas innecesarias y mejorar índices. Accesibilidad en desarrollo web Se enfoca en garantizar que cualquier persona, incluidas aquellas con disc...

Conversion codigo pixel perfect que es?

 La conversión de código Pixel Perfect se refiere a la técnica de maquetación web en la que el diseño final de una página web debe coincidir exactamente con el diseño proporcionado en un programa de diseño (como Figma, Adobe XD o Photoshop). Es decir, cada elemento debe estar alineado, con los mismos tamaños, márgenes, colores y tipografías, sin variaciones visibles. Características clave de Pixel Perfect: Exactitud en dimensiones: Cada píxel del diseño original debe ser reflejado en el código. Uso preciso de márgenes y espaciados: Se respeta la distancia entre elementos tal como en el diseño. Colores y tipografías idénticos: Se asegura que los colores, fuentes y tamaños sean los mismos que en el diseño original. Alineación perfecta: Los elementos deben estar ubicados en el mismo lugar, sin desajustes. Pruebas visuales: Se suelen usar herramientas como PerfectPixel (extensión de Chrome) para superponer el diseño sobre la página web y verificar coincidencias. Diferenc...

ejemplo metodologia css bem

 <!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width,initial-scale=1.0"> <title>metodologia bem</title> <style> .button {   padding: 10px 20px;   border: none;   background: blue;   color: white;   font-size: 16px;   cursor: pointer;   display: flex;   align-items: center; } .button__icon {   margin-right: 8px;   font-size: 18px; } .button__text {   font-weight: bold; } .button__loader {   width: 16px;   height: 16px;   border: 2px solid white;   border-top-color: transparent;   border-radius: 50%;   animation: spin 10s linear infinite; } .button--large {   padding: 15px 30px;   font-size: 18px; } .button--disabled {   background: gray;   cursor: not-allowed;   opacity: 0.6; } .button--outline {   background: transparent;   border: 2px solid blue;   co...

metodologia css smacss que es?

SMACSS (Scalable and Modular Architecture for CSS) es una metodología que busca proporcionar una estructura organizada y flexible para escribir CSS, haciendo que los proyectos sean escalables y modulares . Fue creada por Jonathan Snook y se basa en la idea de que un código CSS bien organizado facilita el mantenimiento y la colaboración en proyectos a gran escala. ¿Por qué se usa un guion alto en SMACSS? En SMACSS, se usa el guion bajo (guion alto) en las clases de estilo para separar palabras y mejorar la legibilidad . Este es uno de los principios clave en SMACSS para nombrar las clases. Razones por las que se utiliza el guion bajo: Legibilidad : Usar guiones para separar palabras hace que las clases sean fáciles de leer y entender. Evitar la confusión con la convención de BEM : Aunque SMACSS y BEM tienen similitudes, SMACSS usa un enfoque ligeramente diferente en la nomenclatura. El guion alto se emplea para mantener las clases lo más claras y simples posible sin necesidad de us...

publicacion freelancer virtual

  🚀 Desarrollador Frontend | Maquetador Web | Diseño Responsivo ¡Hola! 👋 Soy desarrollador frontend y maquetador web, especializado en transformar ideas en interfaces modernas, atractivas y funcionales. 💻 Mis servicios 🔹 Maquetación web precisa con HTML, CSS, Flexbox y CSS Grid 🔹 Diseños responsivos y adaptables para todos los dispositivos 🔹 Implementación de interfaces dinámicas con JavaScript y React.js 🔹 Optimización de rendimiento y accesibilidad 🔹 Corrección y mejoras en sitios web existentes 🔹 Conversión de diseños en código pixel-perfect 🔍 Herramientas y tecnologías que uso Para garantizar calidad y eficiencia en cada proyecto, utilizo herramientas y tecnologías clave en el desarrollo frontend: 💠 HTML5, CSS3, JavaScript (ES6+) 💠 Frameworks y librerías como React.js 💠 CSS Grid, Flexbox y metodologías como BEM 💠 Control de versiones con Git y GitHub 💠 Optimización con Lighthouse y herramientas de performance

ejemplo con metodologia css bem

 ¡Claro! Aquí tienes un ejemplo con tres elementos y tres modificadores para button , siguiendo la metodología BEM correctamente. 🎨 Estructura BEM para button 🏗 Bloque (Block) css Copiar Editar .button { padding : 10px 20px ; border : none; background : blue; color : white; font-size : 16px ; cursor : pointer; display : flex; align-items : center; } 🎯 Elementos ( __ - Partes del botón) css Copiar Editar .button__icon { margin-right : 8px ; font-size : 18px ; } .button__text { font-weight : bold; } .button__loader { width : 16px ; height : 16px ; border : 2px solid white; border-top-color : transparent; border-radius : 50% ; animation : spin 1s linear infinite; } 🔹 Explicación: .button__icon → Ícono dentro del botón. .button__text → Texto del botón. .button__loader → Loader girando dentro del botón. 🎨 Modificadores ( -- - Variaciones del botón) css Copiar Editar .button--large { padding : 15px 30px ; font-size : 18px ; } ...

metodologia css bem entre guion bajo y alto

 Buena pregunta. La diferencia entre __ (doble guion bajo) y -- (doble guion alto) en BEM es clave para entender cómo se estructura la metodología. 📌 Diferencia entre __ y -- en BEM __ (doble guion bajo) → Se usa para elementos Un elemento es una parte del bloque, no puede existir sin él. No tiene sentido por sí solo , siempre depende del bloque principal. Ejemplo: Un botón ( button ) puede tener un ícono dentro ( button__icon ). css .button {} /* Bloque principal */ .button__icon {} /* Elemento dentro del botón */ -- (doble guion alto) → Se usa para modificadores Un modificador cambia el aspecto o comportamiento del bloque o elemento. Puede representar estados (activo, deshabilitado) o variaciones (color, tamaño). Ejemplo: Un botón puede tener una versión más grande ( button--large ). css .button {} /* Bloque principal */ .button--large {} /* Modificador del botón */ 🔍 Ejemplo práctico con BEM Imaginemos un botón que tiene un ícono y puede ser ...