Que es optimizacion y accesibilidad web?

 Optimización de rendimiento en desarrollo web

Se refiere a las técnicas y estrategias utilizadas para hacer que una página web cargue más rápido, consuma menos recursos y funcione de manera eficiente en distintos dispositivos. Algunos aspectos clave incluyen:

  • Reducción del peso de archivos: Minimizar CSS, JavaScript e imágenes para reducir el tiempo de carga.
  • Uso de caché: Permite que los elementos de la web no se descarguen en cada visita, mejorando la velocidad.
  • Carga diferida (lazy loading): Retrasar la carga de imágenes o scripts hasta que sean necesarios.
  • Optimización de código: Evitar código innecesario o duplicado, y usar estructuras eficientes.
  • Uso de CDN (Red de Distribución de Contenidos): Servir archivos desde servidores más cercanos al usuario.
  • Optimización de bases de datos: En sitios dinámicos, reducir consultas innecesarias y mejorar índices.

Accesibilidad en desarrollo web

Se enfoca en garantizar que cualquier persona, incluidas aquellas con discapacidades, pueda navegar y usar la web sin barreras. Se rige por estándares como WCAG (Web Content Accessibility Guidelines). Algunos principios clave incluyen:

  • Estructura semántica: Usar etiquetas HTML correctas (<header>, <nav>, <main>, <button>, etc.).
  • Compatibilidad con lectores de pantalla: Asegurar que los elementos tengan descripciones adecuadas (alt en imágenes, aria-label en botones).
  • Navegación sin mouse: Permitir el uso de teclado para moverse por la página (tabindex, atajos).
  • Contrastes adecuados: Los textos deben ser legibles con suficiente contraste de colores.
  • Evitar contenido que cause problemas visuales o cognitivos: No usar parpadeos o animaciones excesivas.

Optimizar el rendimiento y la accesibilidad mejora la experiencia del usuario, el posicionamiento en buscadores (SEO) y la conversión de visitantes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

simulacion de oferta de trabajo

Flexbox clase 1

reflexion del frontend