teoria de diseño web, codigo y la semantica textual visual

¡Perfecto! Vamos a estructurar una web personal desde el punto de vista de sus elementos, con ejemplos de redacción textual y buenas prácticas de diseño. Usaré un enfoque claro y profesional, siguiendo las pautas mencionadas (unidades en rem, jerarquía, accesibilidad).


Estructura y Redacción de una Web Personal

(Basado en HTML5 y CSS moderno)


1. Header (Cabecera)

  • Elementos:

    • Logo: Iniciales, avatar o ícono.

    • Título del sitio: Nombre personal o profesión.

    • Navegación: Enlaces clave (Inicio, Sobre mí, Portafolio, Contacto).

Ejemplo de redacción:

html
Copy
<header>
  <div class="logo">JD</div> <!-- Iniciales -->
  <h1 class="site-title">Juan Díaz · Diseñador UX/UI</h1>
  <nav>
    <ul class="nav-menu">
      <li><a href="#inicio">Inicio</a></li>
      <li><a href="#proyectos">Proyectos</a></li>
      <li><a href="#contacto">Contacto</a></li>
    </ul>
  </nav>
</header>

Buenas prácticas:

  • Título del sitio: 1.5rem - 2rem (24px - 32px), peso semibold (600).

  • Enlaces de navegación: 1rem (16px), color contrastante (ej: #2A2A2A).


2. Main (Contenido Principal)

A. Sección Hero

  • Elementos:

    • Título hero: Frase impactante que defina tu valor.

    • Descripción hero: Breve introducción (1-2 líneas).

Ejemplo de redacción:

html
Copy
<section class="hero">
  <h2 class="hero-title">Transformo ideas en experiencias digitales memorables</h2>
  <p class="hero-description">Diseñador UX/UI con 5 años creando soluciones centradas en el usuario para startups y empresas globales.</p>
</section>

Buenas prácticas:

  • Título hero: 2.5rem - 3.5rem (40px - 56px), margen inferior 2rem (32px).

  • Descripción hero: 1.25rem (20px), color suave (ej: #444).


B. Sección Contenido (Sobre mí / Portafolio)

  • Elementos:

    • Título contenido: Ej: "Mis Habilidades".

    • Lista contenido: Habilidades, proyectos o servicios.

    • Párrafo contenido: Explicación adicional.

Ejemplo de redacción:

html
Copy
<section class="content">
  <h3 class="content-title">Habilidades Clave</h3>
  <ul class="content-list">
    <li>Investigación de usuarios y creación de user personas.</li>
    <li>Prototipado interactivo en Figma y Adobe XD.</li>
    <li>Desarrollo front-end básico (HTML, CSS, JS).</li>
  </ul>
  <p class="content-paragraph">Trabajo bajo metodologías ágiles (Scrum), asegurando entregables alineados con los objetivos del negocio.</p>
</section>

Buenas prácticas:

  • Título contenido: 1.75rem (28px), margen inferior 1.25rem (20px).

  • Lista: Viñetas personalizadas (ej: ), margen entre ítems 0.75rem (12px).

  • Párrafo: 1.125rem (18px), interlineado 1.6.


3. Footer (Pie de Página)

  • Elementos:

    • Título footer: Ej: "Conectemos".

    • Texto información: Correo, redes sociales, copyright.

Ejemplo de redacción:

html
Copy
<footer>
  <h4 class="footer-title">Conectemos</h4>
  <p class="footer-info">📧 juan@diazdesign.com · 📱 LinkedIn / Behance<br>© 2024 Juan Díaz. Todos los derechos reservados.</p>
</footer>

Buenas prácticas:

  • Título footer: 1.25rem (20px), color destacado (ej: #2A2A2A).

  • Texto info: 0.875rem (14px), color secundario (ej: #666).


Ejemplo de CSS (Usando rem)

css
Copy
/* Header */
.site-title {
  font-size: 1.75rem; /* 28px */
  font-weight: 600;
}

.nav-menu li {
  font-size: 1rem; /* 16px */
  margin-left: 1.5rem; /* 24px */
}

/* Hero Section */
.hero-title {
  font-size: 3rem; /* 48px */
  margin-bottom: 2rem; /* 32px */
}

.hero-description {
  font-size: 1.25rem; /* 20px */
  color: #444;
}

/* Content Section */
.content-title {
  font-size: 1.75rem; /* 28px */
  margin-bottom: 1.25rem; /* 20px */
}

.content-list li {
  font-size: 1.125rem; /* 18px */
  margin-bottom: 0.75rem; /* 12px */
}

.content-paragraph {
  font-size: 1.125rem; /* 18px */
  line-height: 1.6;
}

/* Footer */
.footer-title {
  font-size: 1.25rem; /* 20px */
  margin-bottom: 1rem; /* 16px */
}

.footer-info {
  font-size: 0.875rem; /* 14px */
  color: #666;
}

Consejos de Redacción para una Web Personal

  1. Tono y voz:

    • Usa primera persona ("Trabajo", "Creo") para generar cercanía.

    • Evita tecnicismos innecesarios (ej: en lugar de "Sinergizar", usa "Colaborar").

  2. LLamados a la acción (CTA):

    • Incluye un botón en la sección hero:

      html
      Copy
      <a href="#contacto" class="cta-button">Ver mi portafolio →</a>
  3. Portafolio destacado:

    • Si incluyes proyectos, usa verbos de acción:

      • "Diseñé una app de delivery que redujo un 30% el tiempo de pedido".


Errores Comunes a Evitar

  • Sobrecarga de información: En el hero, no uses más de 2 líneas de texto.

  • Falta de jerarquía: Si el título del header es de 1.75rem, el hero debe ser al menos un 50% más grande.

  • Footer desordenado: No incluyas más de 4 enlaces (ej: correo, LinkedIn, Behance, GitHub).


Con esta estructura y ejemplos, tu web personal transmitirá profesionalismo, claridad y personalidad. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

simulacion de oferta de trabajo

seccion hero, que es en frontend?

Flexbox clase 1