Tecnologia jamstack
¡Perfecto! Vamos con una explicación clara, simple y directa de Jamstack, ideal para tu enfoque de desarrollo con HTML/CSS y JSON.
---
¿Qué es Jamstack?
Jamstack es una arquitectura moderna de desarrollo web que se basa en separar el frontend (interfaz de usuario) del backend (lógica de servidor) y usar tecnologías modernas para hacer sitios rápidos, seguros y fáciles de escalar.
---
¿Qué significa JAM?
J = JavaScript → Usado para interactividad y lógica del sitio.
A = APIs → Servicios externos o funciones que procesan datos, como formularios, comentarios, etc.
M = Markup (HTML) → Contenido generado de forma estática (pre-renderizado) como archivos HTML.
---
Metodología Jamstack
La idea central es que el sitio se genera antes (build), en lugar de hacerlo al momento que el usuario lo visita. Ejemplo: no tenés PHP generando HTML en tiempo real, sino que ya está listo.
---
Pasos básicos en un flujo Jamstack:
1. Pre-generación de contenido (build):
Usás datos (como tu JSON) para generar páginas HTML.
Esto puede hacerse manualmente o con herramientas como Eleventy, Astro, Hugo, etc.
2. Despliegue en un CDN (hosting estático):
Los archivos HTML, CSS, JS y assets se suben a un servidor estático como GitHub Pages, Netlify o Vercel.
3. JavaScript para interactividad:
Agregás JS para traer datos (fetch desde el JSON), armar listas, paginación, etc.
4. APIs para funciones dinámicas (opcional):
Si querés cosas como comentarios, formularios, buscador, podés usar servicios externos (como Formspree, Firebase, etc).
---
Ventajas de Jamstack:
Velocidad: todo es HTML, se carga muy rápido.
Seguridad: sin servidor dinámico, menos riesgos de hackeos.
Escalabilidad: se adapta bien si crece el tráfico.
Mantenimiento simple: solo actualizás los datos, no tenés que tocar lógica del backend.
Perfecto para front-end puro: ideal si solo usás HTML, CSS y JS como vos.
---
Tu caso aplicado al Jamstack:
Tu JSON actúa como "headless CMS": define el contenido.
Tus archivos HTML son el Markup estático.
Usás JS para mostrar y paginar contenido.
Podés subir todo a GitHub Pages → es tu "hosting Jamstack".
---
¿Querés que te muestre una mini estructura de carpetas o ejemplo de cómo sería un proyecto Jamstack simple como el tuyo?
Comentarios
Publicar un comentario