Creo miniproyecto flexbox4



Este código crea un menú desplegable básico en HTML y CSS. Aquí te detallo los componentes que lo forman:


1. Estructura del HTML

Declaración inicial:

<!DOCTYPE html> y <html lang="es"> definen que el documento es HTML5 y que el idioma es español.

Encabezado <head>:

<meta charset="UTF-8">: Define la codificación de caracteres como UTF-8 para soportar caracteres especiales.

<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">: Hace que el diseño sea responsive.

<title>: Establece el título de la página, "Menú Desplegable Simple".

<style>: Contiene las reglas CSS para el diseño del menú.

Cuerpo <body>:

<div class="menu">: Contiene el menú principal con las opciones principales.

Opciones principales:

Cada <div class="menu-item"> representa una opción del menú. Ejemplo: "Inicio", "Servicios" y "Contacto".

Submenús:

Algunas opciones (Servicios) incluyen un <div class="submenu"> que contiene varias opciones adicionales (submenu-item), como "Desarrollo Web", "Diseño Gráfico" y "Marketing Digital".

2. Estilos CSS

Estilo general del cuerpo:

Define el fondo, fuente y márgenes de la página para un diseño limpio.

body {

  font-family: Arial, sans-serif;

  margin: 0;

  padding: 0;

  background-color: #f4f4f4;

}

Menú principal:

El menú es un contenedor con diseño centrado y fondo oscuro.

.menu {

  display: flex;

  justify-content: center;

  background-color: #333;

  padding: 15px 0;

}

Opciones principales:

Cada opción (menu-item) es un bloque con color blanco, espaciado, efecto hover y transformación al pasar el mouse.

position: relative permite posicionar submenús relacionados.

.menu-item {

  position: relative;

  margin: 0 20px;

  color: white;

  padding: 10px 25px;

  cursor: pointer;

  text-align: center;

  transition: background-color 0.3s, transform 0.2s;

}

Submenús:

Inicialmente ocultos (display: none).

Se muestran con display: flex al pasar el mouse sobre la opción principal (menu-item:hover .submenu).

Se posicionan debajo de la opción principal (top: 100%).

.submenu {

  position: absolute;

  top: 100%;

  left: 0;

  display: none;

  flex-direction: column;

  background-color: #444;

  width: 200px;

  box-shadow: 0 4px 8px rgba(0, 0, 0, 0.2);

}


Opciones del submenú:

Se diseñan con color blanco y efecto hover para resaltar al interactuar.

.submenu-item {

  padding: 10px 20px;

  color: white;

  text-align: left;

  cursor: pointer;

  transition: background-color 0.3s;

}

.submenu-item:hover {

  background-color: #666;

}

3. Interactividad

El comportamiento desplegable del submenú se logra mediante la regla CSS:

.menu-item:hover .submenu {

  display: flex;

}

Esto hace que el submenú se muestre cuando el usuario pasa el mouse sobre una opción principal.

Este código combina una estructura HTML clara y un diseño CSS simple pero funcional, ideal para un menú básico pero visualmente atractivo.


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

simulacion de oferta de trabajo

seccion hero, que es en frontend?

Flexbox clase 1