Teoria diseño ux
¿En qué consiste el diseño UX? Se habla de diseño UX (user experience design) con el propósito de definir el diseño de la experiencia de usuario. Por design se hace referencia sobre todo a la «concepción» de la experiencia de usuario más que a la creación visual. El papel de un diseñador UX consiste en pensar, reflexionar y crear no sólo el producto, la interfaz de usuario, sino también la experiencia del usuario que esta genera. Para realizar un diseño UX hay que tener en cuenta las expectativas, necesidades y posibles deseos de los usuarios. Podemos definir el diseño UX como un proceso compuesto por diferentes etapas: I. La fase de investigación y análisis (research) 1. Comprensión de las necesidades. Realización de entrevistas a usuarios (user interviews) para identificar sus necesidades, definir los objetivos y comprender las expectativas de los usuarios. 2. Personas. Creación perfiles tipo para identificar lo más destacado de su experiencia, sus objetivos, sus frustraciones. 3. Caso de uso. Interpretación de las características de cada persona y resolución de los posibles problemas que puedan surgir. De este modo, se pretende crear la mejor experiencia de usuario posible. En concreto, nos podemos plantear las siguientes preguntas: «¿Cómo vivirán diferentes personas esta experiencia? ¿Cómo utilizarían el producto o servicio ofrecido?». Así, se facilita el diseño de la estrategia. 4. Mapa de experiencia del cliente (journey map). Rastreo del recorrido del usuario cuando navega por la interfaz, haciéndonos preguntas como «¿Cómo comienza la experiencia de usuario? ¿Y cómo termina?». II. La fase de creación y lluvia de ideas (brainstorming) 1. Flujo de usuarios (user flow). Diagrama que reconstruye las diferentes etapas del recorrido del usuario, aquellas que conducen a la consecución de un objetivo específico. Ejemplo: Un internauta busca una novela del escritor argentino Guillermo Martínez en la página web de de una editorial o librería. Así es como se vería su flujo de usuario: - El usuario llega a la página de inicio. - Hace clic en la categoría «novela argentina». - Se le redirige a la página de «novelas argentinas» y elige el libro que quiere comprar utilizando filtros de autor y/o título. Hace clic en el icono correspondiente. - En la página de «pedido», ingresa la cantidad deseada (1 libro, por ejemplo) y otras cuestiones como envío, etc. - Va a su carrito online para proceder al pago. - Después de ingresar sus datos de pago en la interfaz del sitio web, se le redirige a una página de confirmación de pago. - Una vez validado el pago, cierra la pestaña. 2. Wireframe. Para el diseñador UI, el wireframe es un modelo de cómo se verá la interfaz de usuario. Gracias a esta guía, el diseñador UI podrá construir el marco visual de la interfaz más fácilmente.
III. La fase de puesta en marcha (implementation). Aquí es donde interviene el diseñador UI! 1. Prototipos. El rol del diseñador UI consiste en la constitución de modelos más o menos representativos y/o interactivos que representen las ideas del diseñador UX. 2. Desarrollo front-end y back-end. Una vez validados estos modelos, los desarrolladores son ahora los encargados de abordar el proyecto y construir la interfaz utilizando código. IV. La fase de seguimiento (reporting) 1. Prueba de usuario (usability reporting). Una vez implementado el producto, los usuarios reales lo prueban con el fin de brindar su opinión sobre la experiencia de usuario que han vivido. 2. Prueba A/B (split testing). El equipo UX también lleva a cabo diferentes versiones y comprueba su impacto en los usuarios. 3. Analytics reporting. Se analizan las estadísticas resultantes de estas pruebas tales como el tiempo medio dedicado a las páginas, la tasa de rebote, etc. Hay que tener en cuenta que el diseño UX no se detiene en la fase de monitoreo, o reporting. De hecho, una vez terminada esta fase, el equipo UX vuelve a la fase de creación y lluvia de ideas (brainstorming), formando un ciclo hasta que se encuentre la versión final de la interfaz, la que se implementará oficialmente. ¡Se consigue así la mejor experiencia de usuario! ¿
Comentarios
Publicar un comentario