"Explora el mundo del desarrollo web con un enfoque en HTML y CSS puro. Aprende técnicas de maquetación, buenas prácticas y consejos para crear sitios web accesibles
comentarios en consola linux bash
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
osea no se puede hacer varias lineas sino solo uno por uno con el #
Oferta de Trabajo: Desarrollador Frontend - HTML, Flexbox y JavaScript Descripción del Puesto Buscamos un desarrollador frontend con experiencia sólida en HTML , Flexbox y JavaScript (específicamente con addEventListener ). El candidato ideal tendrá un enfoque en la creación de interfaces modernas, funcionales y bien estructuradas, así como una comprensión profunda del diseño responsivo y la interacción con el usuario. Requisitos del Puesto: Experiencia demostrable en la creación de páginas web usando HTML . Conocimiento y aplicación de Flexbox para diseño responsivo. Dominio de JavaScript , especialmente en el manejo de eventos con addEventListener . Capacidad para resolver problemas y trabajar de forma autónoma. Buenas prácticas de codificación y estándares web. Familiaridad con herramientas como Chrome Developer Tools para depuración. Tareas y Actividades: HTML Como parte de la evaluación inicial, te pediremos que construyas un formulario de inicio de sesión utilizando etiquetas...
Empecemos, que es flexbox? Es atraves de usar un contenedor, se puede poner reglas de ordenacion, de sus elementos en una direccion, ya sea elementos uno tras otro en forma horizontal o vertical okey digamos mas pensemos que ordene el espacio entre elementos en partes iguales automatico, eso lo veremos mas adelante, nos centraremos ahora en lo mas basico declarar un contenedor sea flexible Ejemplo sencillo para que sea elementos ordenados horizontalmente solo es necesario poner al contenedor el css "display: flex" en el ejemplo pusimos colores de fondo para el h1, h2 y p solo para que se visualice mejor su forma ademas los margenes que hay respecto al contenedor es por el propio margin que genera por defecto los h1,h2 y p <style> h1{background-color: yellow} h2{background-color: skyblue} p {background-color: lightgreen} </style> <div style="display:flex"> <h1>Este es un titulo</h1> <h2>Este es un subtitulo</h2> <p>Es...
el frontend es el html, osea es ser diseñador grafico pero en la formacion del curso frontend no te enseñan diseños, patrones lo cual armar una noticia en word como la portada de un diario no enseñan solo enseñan los codigos para poner letras en negrita, color de letra, cajas con color osea ser albañil no alcanza con solo tener las herramientas: pala, destornillador, valde, carretilla, amoladora, sino se debe trabajar levantando una pared, hacer el techo con material eso le falta al frontend ir mas al diseño, hacer esquemas patrones no queda otra que aferrarse a las herramientas y ver que sale desde lo basico si fuera la formacion mas al grafico podria ser mas entendible, no saber a donde se va, no se entiende hagamos idea general: queres hacer desde el frontend: en ves de llenarte de codigos en letras mejor ver desde lo visual * botones con ejemplos * menus horizontales con distintos estilos * esquemas del html: menu, cuerpo, panel lateral, panel inferior * armar noticias segun...
Comentarios
Publicar un comentario